«Sight words» son un grupo de palabras que los niños aprenden sin necesidad de aplicar ningún tipo de estrategia (como decodificar los sonidos), básicamente palabras que aprenden by heart, de memoria.
Tricky words es la «Versión» de estas palabras que hace Jolly Phonics. Es por ello que son las que yo básicamente enseñar a mis alumnos. Son 72 y están divididas en 6 grupos.
Si buscáis en Google, ésta es una de las primeras imágenes que os aparece, pero sin los números. Los números los he puesto yo porque en la imagen los grupos aparecen desordenados.
Empezar a trabajarlas no es tarea fácil, ya que todo lo que se aprende de memoria, no lo es… aunque hay mchas formas de hacerlo para que sean menos aburridas y a los niños les motive más. Todo dependerá del nivel en el que se encuentren y la edad que tengan.
Si son muy pequeños, las Tricky pueden formar parte de la asamblea de la mañana, cuanto más expuestos están a ellas, más rápido las aprenden. Con alumnos un poco más mayores, cuando las introduzco por primera vez, siempre las contectualizo en oraciones, y además les animo a ellos a hacer oraciones también.
Reconocer y leer tricky words
En pinterest podréis encontrar mil formas de hacerlo, os dejo aquí algunas imágenes mías y otras de la red social:
(sólo la última imagen es mía)
Cualquier cosa que se haga con el fly swatter les encanta, incluso he visto por algún sitio las palabras metidas en moscas, para hacerlo aún más real. La otra imagen es de las flores pegadas en el pasillo del cole, así antes de entrar en clase las van «chocando». Si en lugar de las flores de jolly, hacéis unas manos con las palabras dentro, aún mejor!. Lo último es un hopscotch o sambori, deberán ir saltando y para avanzar han de leer la palabra correctamente.
Escritura
De nuevo, con los primeros niveles de preescritura los alumnos han de construir las palabras utilizando fichas de scrabble o letras magnéticas. Posteriormente podemos escribirlas usando los dedos y harina o azúcar en un plato:
(imágenes de Pinterest)
Aquí no soy una experta, seguro que mis compis de Infantil tienen mucha más idea que yo, porque mis alumnos cuando llegan a Primaria ya saben escribir, de hecho, ya conocen muchas de las Tricky words, al menos de forma oral, por eso yo voy directa al siguiente paso:
Fichas de escritura y recursos imprimibles
Para mi hay dos imprencindibles. Ninguno de los dos son gratuitos, pero es que este material es complicado de encontrar. Sus precios tampoco son desorbitados, así que vale la pena invertir en ellos.
El primero son dos packs de Living, Breathing and Loving Teaching. Bundle 1 y Bundle 2.
Como podéis ver en la imagen, tiene de todo: tarjetas con las palabras, fichas con diferentes tipos de axctividades para leer, reconocer, copiar, escribir… tarjetas con las listas de palabras para llevar a casa y por último… JUEGOS!
Varios tipos de juegos: Snakes and ladders, Bingo con dados, I have… who has…?
En fin, a mi, me encanta.
El segundo recurso es Miss Campos. Lo sé, soy una pesada con esta chica, pero sus recursos son bonitos, fáciles de preparar y muy muy útiles, siempre tiene lo que necesito.
Cada una de sus fichas consta de 4 actividades: repasar, completar, encontrar la palabra y cortar/pegar la palabra. Normalmente estas fichas las hacemos para repasar o para hacer en casa.
Juegos
A parte de los del recurso de Living, Breathing and Loving Teaching, aquí os dejo otros juegos imprimibles y gratuitos (click en las imágenes para descargarlos):
Los alumnos se reparten en grupos de 3-4 y tienen que levantar tarjetas por turnos, si leen correctamente la palabra, tiran el dado y avanzan tantas casillas como indique.
Similar al anterior, pero las palabras están escritas en el tablero
Las palabras están en palomitas de maíz. Se introducen dentro de una bolsa o bol de palomitas y los alumnos por turnos las van sacando y leyendo. Si la leen bien se la quedan y pasa al compañero siguiente. Cuando un alumno saca una plomita con la palabra POP!, tiene que meter todas las palabras en la bolsa.
¡Me encanta este juego! Coge una tarjeta y lee. Si lees la palabra correctamente, guarda la tarjeta. Si no, coloca la tarjeta en la parte inferior del mazo. Un Zap! significa que devuelves todas sus cartas. Un Skip! significa ue te salta el turno. Un Reverse! significa que te saltan el turno y se gira el sentido del juego hacia el otro lado
O crea tus propias tarjetas de BINGO para juegar tanto en clase como en casa.
Apps para móvil
La tecnología siempre nos facilita las cosas.. hace un tiempo enseñé estas apps en mi instagram, os dejo aquí el link para que veáis los VÍDEOS.
¿Qué otros recursos o apps utilizáis vosotros? Dejadmelo en los comentarios! 👇👇👇