Diseñé este recurso hace mil años (los primeros alumnos con los que lo usé ya están en la ESO!!!), pero nunca lo había compartido, así que os lo dejo por aquií por si os interesa 🙂

Los clásicos nunca mueren. Y es que los bracelets siempre son un éxito total, así que he diseñado estos para trabajar los colores con mis alumnos TEA. Los podéis utilizar perfectamente con alumnos de Infantil, incluso 1r ciclo de primaria. Los he hecho en Inglés, Castellano y Valenciano 🙂
Espero que os guste!
Este verano vi a alguna teacher americana, este recurso que siempre solemos usar al principio de curso. Como no recordaba quién era y me apetecía usarlo, he decidido crear el mío. Además, @mranthonysclass lo necesitaba en valenciano, así que finalmente lo he hecho en las 3 lenguas por si alguien más lo quiere. ¿Os apetece tenerlo? ¿Qué actividades vais a hacer esta semana?
Hola compis,
El curso pasado os enseñé este puzzle que hicimos en clase los primeros días de curso y os gustó bastante. Me preguntastéis cómo había hecho las piezas y la verdad que las hice a mano, pero he decidido diseñarlas de forma digital para que sea mucho más cómodo y así también poder compartirlas con vosotros, si la queréis
Publicación de instagram del año pasado:
Os dejo AQUÍ el archivo. Lleva una licencia de Creative Commons, así que léela antes de compartirla, modificarla, etc.
Espero que te guste, me encantará que me etiquetes si finalmente decides utilizarla 🙂
Ruth
No hace mucho vi en el instagram de una art teacher que sigo, un recurso que en realidad es de la gram Cassie Stephens , peor que no conocía y me encantó.
Cassie, en su blog, tiene diferentes lesson plans sobre las galerías de arte en clase, pero esta en particular me parece chula para hacer en esta situación de confinamiento que vivimos, ya que durante este tiempo, de repente hemos perdido nuestra “libertad”, echamos de menos las pequeñas cosas y creo que podemos aprovechar para reflexionar sobre todas aquellas pequeñas cosas o personas por las cuales estamos agradecidos.
Este Muro de Gratitud nos sirve tanto a mayores como a peques, podemos dedicarle un ratito a expresar lo que sentimos. Como el recurso de Cassie está en inglés, he pensado en crear el mío “inspirado” en el suyo, pero en castellano y valenciano. Así que os los dejo aquí por si os apetece descargarlos. Dejadme en los comentarios qué os parece la idea ☺️
La primera vez que oí hablar de @toddparr fue a @artwithmrs.e and I loved it! Me parece un ilustrador genial y que se pueden hacer proyectos de arte chulísimos con alumnos de 1r ciclo e infantil. Pero además es que sus libros son amor total!! Hoy os enseño un poco de los dos que he comprado últimamente: “The peace book” y “The earth book”, cuyos mensajes son 😍. Si sois mamis o vais a serlo como yo, tenéis que comprar “The I love you book” para leerles a vuestros peques. No puede ser más adorable! En la bio os dejo el enlace de Amazon. Estos dos me han costado 2€ cada uno!!!
Recientemente he descubierto la app de Jakhu cuentos y me parecía chula recomendárosla.
Se trata de una app de cuentos cortos modo “read-a-lomg’ o ‘karaoke”, para ir leyendo a la vez que escuchando. Me parece muy acertada, sobre todo en inglés, ya que a parte de estar trabajando el reading, trabajamos también el listening, que tanto nos cuenta.
La app en principio está en español, pero al elegir un cuento, cuando aparece en la portada, podemos deslizar con el dedo ligeramente hacia arriba y cambiar el idioma.
Los cuentos también están disponibles en su web https://freestoriesforkids.com/ pero en la app está la función ‘karaoke’ que me parece mucho más útil.
MATHS
Numeración y operaciones:
https://www.math-salamanders.com/3rd-grade-math-worksheets.html
https://www.homeschoolmath.net/worksheets/grade_3.php
Problemas:
(en esta hay que dar al botón de generar para que saque una ficha cada vez): http://www.math-aids.com/Word_Problems/Addition_Subtraction_3Digit.html
De todo un poco
(En inglés) https://www.free-math-handwriting-and-reading-worksheets.com/
(en castellano): http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500012608320&name=DLFE-686478.pdf
ENGLISH
Comprensión lectora Fichas con las respuestas al final:
https://drive.google.com/file/d/0B1sL_w-endv3eE9jVEFMZFJOT25tV0RBM3lUTHdIbFhLN09V/view?usp=sharing
Web de fichas, simplemente buscar en la barra lo que necesitéis. Sólo para gramática y vocabulario: https://es.islcollective.com/
VALENCIÀ
Fitxes de tot un poc: https://actividadeslengua.wordpress.com/3er-primaria/fitxes-per-a-3r/
Fitxes ampliació 2n primària: https://drive.google.com/open?id=17oubH6Iaf8YCynTfoO7pTJ4F1cpkDsBF
Fitxes reforç i ampliació 3r: http://ceipesmolinar.cat/wp-content/uploads/2015/11/refor%C3%A7-llengua-3.pdf
Més reforç i ampliació: http://ceipesmolinar.cat/wp-content/uploads/2015/11/Refor%C3%A7-i-ampliacio-llengua1.pdf
CASTELLANO:
comprensión lectora: http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500012608320&name=DLFE-686473.pdf
fichas de ampliación y refuerzo: http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500012608320&name=DLFE-686491.pdf
fichas gramáticoa y otros aspectos: http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500012608320&name=DLFE-686480.pdf
cuaderno de ortografia: https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2015/12/ORTOGRAFIA3.pdf
Estoy muy agradecida por la acogida del recurso que he compartido hoy en instagram, aunque fue una idea de @abeceart, que yo adapté para mis alumnos.
Así que he decidido subirla aquí para que podáis descargarla. Dejadme algún mensajito o alguna foto si la usáis, me hará mucha ilusión 🙂
Aunque aún todavía nos quedan unos días de vacaciones, no podemos evitar sentir la vuelta al cole a la vuelta de la esquina 😅.
A mi no hay nada que me motive más para empezar el cole que encontrar un buen cuento para leerles el primer día. Este año, además, de forma muy especial. Primero porque tengo un proyecto entre manos que ya os contaré y que me hace mucha ilusión. Y segundo, porque este curso es mi último con esta tutoría (voy a estar 3 años en total con ellos) y también mi último curso en mi cole donde llevo trabajando 8 años [inserte lagrimita AQUÍ]
Así que llevo semanas investigando y mirando libros y al final he encontrado el que más me gusta y que me apetece trabajar con mis [ya no tan] peques. Pero como he encontrado otros muy chulos también, junto con algunos que ya conocía, me ha parecido buena idea dejaros aquí la recopilación, para que tengáis la tarea de investigación un tanto adelantada 😉
Éste es mi elegido, me parece adorable. Y me apetece hacer una actividad con ellos, que trata de que ellos mismos me cuenten que esperan de este curso, que es aquello que más les gustaría que ocurriera. Guardaré todos sus trabajos, ya que posiblemente haremos un proyecto de Art con ello, y al final de curso los volveré a sacar y nos echaremos unas risas (o unas lagrimitas) viendo si se han cumplido o no nuestros deseos. ¿Qué os parece, verdad que es adorable?
Este libro lo trabajé hace unos años en una clase de 3º. Tiene taaaantas reglas que reflexionamos sobre si era importante/necesario tener tantas reglas en clase, surgió un debate muy chulo y a mis alumnos les encantó. Después del debate creamos nuestras propias “reglas positivas”, por ejemplo: en lugar de “Hay que decir gracias” lo cambiamos por “Es importante ser agradecido”.
De forma similar al anterior, nos hace reflexionar sobre qué pasaría si nadie cumpliera las normas.
Un libro bastante infantil, que recomiendo más para muy peques, dónde la pobre Llama echa de menos a su mami en el primer día de clase. Pero poco a poco irá haciendo amigos y se sentirá más cómoda. Es megaadorable y tiene una rima y un ritmo muy adecuado para esa edad.
Este libro enseña a los niños que hay más de una manera de ser inteligente. Alienta a los lectores a ver su propia combinación de capacidad cerebral y habilidades para determinar cómo pueden aprender mejor, sobresalir y ser ellos mismos. Basado en la teoría de las inteligencias múltiples, este libro muestra a los niños que todas las diferentes habilidades que tienen requieren varios tipos de inteligencia, así como la forma en que pueden celebrar sus diferencias. Además, contiene una “Nota a los padres, cuidadores y educadores” donde ofrece más información sobre las diferentes inteligencias descritas en el libro y las formas de ayudar a los niños a explorar sus fortalezas únicas.
Otro libro supermono donde los alumnos ayudan a la teacher a estar apunto para el nuevo curso escolar, dándole consejos y enseñándole cómo hacer las cosas.
Una actividad que puede estar relacionada es la que presentó Seño Punk en Instagram hace unos días. Esta seño es muy guay, además os animo a que leáis su blog y la sigáis en Instagram!
Este precioso libro en el que diferentes niños van contando cómo van al cole. Me encanta su rima y el ritmo que tiene. y da lugar para luego conversar en clase e ir hablando del camino de cada niño al colegio: cosas que ven, quién les acompaña…
Otro libro divertido, con ilustraciones muy infantiles y una rima maravillosa para dejar que los niños adivinen la palabra que hay que decir.
(recomendado por @litalitateacher)
Este David es un poco bichito, pero al final, aunque se porte un poquito mal, siempre termina por hacer algo positivo. Un buen libro para reflexionar con los peques sobre las normas y sobre qué cosas no debemos hacer, pero también, las que sí debemos hacer. Hay muchas actividades que podréis encontrar en Pinterest para estos libros. Dos de mis favoritas son:
¿Alguna vez os habéis preguntado porque hay una goma pequeña al final de los lápices? Esta es una historia muy divertida donde aprender porqué el lápiz y la goma se convirtieron en mejores amigos.
Este libro, para alumnos un poco más mayores, cuenta la historia inventada (e inverosímil) de las vacaciones de un niño. Me parece una idea chula para inventar historias encadenadas en clase, o escribir propuestas de aventuras locas e impossibles. Puede dar muchi juego.
¡El rey de la baraja, mi libro preferido del mundo mundial! Last but not least! ¿Quién no conoce a Pete a estas alturas? Por si a caso, yo os dejo mi post sobre “Cómo y cuándo uso a Pete” en clase.
Espero que os haya gustado el post. He encontrado más libros chulos pero no los he incluído porque o bien me parecen de nivel demasiado elevado para alumnos no nativos o porque no les he encontrado una aplicación “práctica” para el cole. Contadme en los comentarios cuáles os gusta usar a vosotras y a ver si adivináis cuál es el que voy a elegir yo 🙂
Y si te ha gustado, no dudes en compartir ☺️💕