Believer

Hi compis!

os dejo el material que he creado para trabajar la canción de Imagine Dragons «Believer».

Solo tenéis que clicar la imagen para descargar el archivo. Espero que os sirva!

Let me know if you like it!

Bye bye butterflies!

Todd Parr Books

La primera vez que oí hablar de @toddparr fue a @artwithmrs.e and I loved it! Me parece un ilustrador genial y que se pueden hacer proyectos de arte chulísimos con alumnos de 1r ciclo e infantil. Pero además es que sus libros son amor total!! Hoy os enseño un poco de los dos que he comprado últimamente: “The peace book” y “The earth book”, cuyos mensajes son 😍. Si sois mamis o vais a serlo como yo, tenéis que comprar “The I love you book” para leerles a vuestros peques. No puede ser más adorable! En la bio os dejo el enlace de Amazon. Estos dos me han costado 2€ cada uno!!!

Earth book por 2€

Peace book por 2€!

App de cuentos en Castellano e Inglés

Recientemente he descubierto la app de Jakhu cuentos y me parecía chula recomendárosla.

Se trata de una app de cuentos cortos modo «read-a-lomg’ o ‘karaoke», para ir leyendo a la vez que escuchando. Me parece muy acertada, sobre todo en inglés, ya que a parte de estar trabajando el reading, trabajamos también el listening, que tanto nos cuenta.

La app en principio está en español, pero al elegir un cuento, cuando aparece en la portada, podemos deslizar con el dedo ligeramente hacia arriba y cambiar el idioma.

Los cuentos también están disponibles en su web https://freestoriesforkids.com/ pero en la app está la función ‘karaoke’ que me parece mucho más útil.

DESCARGA PARA IOS

DESCARGA PARA ANDROID

Mini magazines

Ayer os contaba en stories de instagram (😱¿Aún no me sigues?👉🏼@mrsruthsclass) sobre un libro de Kristyna Baczynski que he comprado en el Art Gallery Museum de Manchester.

Se llama Read all about it y es… 😍. Mira hasta el final:

Pues resulta que está en Amazon!! Aquí os dejo el enlace: https://amzn.to/2lP5ZMM

Libros para Halloween

Llega la época más terrorífica del año. Si eres English teacher, te va a tocar sí o sí preparar algo, es una ley no escrita que la teacher tiene que organizar actividades, Trick or treats, túneles del terror, vamos, poca faena para 1 o 2 personas sólo.

Si sois de las que preferís algo más sencillo, trabajar Halloween en vuestra clase, hacer storytelling y actividades alrededor de un cuento, supongo que andarás a la búsqueda de la historia perfecta. Así que aquí te hago una recopilación:

Go away, Big Green Monster

Uno de mis preferidos, sin duda, para Infantil y 1r ciclo.

Comprar Big Green Monster

Youtube video: https://youtu.be/YZYIRogu-58

Activities for your class: https://www.pinterest.com/pollyannaflower/go-away-big-green-monster/

What’s in the witch’s kitchen

Uno de mis favoritos, sin duda! Os dejo la reseña que mi compi @senyopunk del #ClaustrodeIG hizo en su blog. Os encantará. Leedla aquí.

Comprar What’s in the witch’s kitchen

Youtube video: https://youtu.be/fINj2EeXplc

Activities for your class:

MY RESOURCE: What would you like to find in the witch’s fridge?

Captura de pantalla 2018-10-22 20.12.21

http://www.ichild.co.uk/activities/view/2542/Whats-in-the-Witchs-Kitchen

http://blog.playdrhutch.com/2013/10/14/whats-witchs-kitchen-fun-menu-activity-go-along-nick-sharrats-book/

https://inspirationlaboratories.com/whats-in-the-witchs-kitchen-nick-sharratt-virtual-book-club-kids/

10 Trick-or-treaters

Soo soo cute! También para peques, muy peques!

Comprar 10 Trick-or-treaters

Youtube video: https://youtu.be/6Gf7os0c3K

Spooky Pookie

El pequeño Pookie no sabe de qué disfrazarse en Halloween! Descubrelo en esta historia sencilla y cortita, aprendiendo nombres de los disfraces más típicos.

Comprar Spookie Pookie.

Youtube video: https://youtu.be/lEcoY9k9StE

Hyde and Squeak

Una vuelta al clásico Dr Jekill & Mr Hyde versión infantil.

Comprar Hyde and Squeak

Lee un extracto

Yotube video: https://youtu.be/fRRoHW6CIKo

Room on the broom

Julia Donaldson es sinónimo de éxito asegurado, este es un clásico, sin duda!!

Comprar Room on the Broom

Lee un extracto

Es tan tan chulo que tiene su historia en dvd, capítulos en Youtube y miles de recursos, os dejo algunos….

https://www.teachingideas.co.uk/library/books/room-on-the-broom

https://www.pinterest.com/cjfriess/activities-using-room-on-the-broom/

http://www.sparklebox.co.uk/literacy/stories/m.room-on-the-broom.html#.W7-nFhbtbDs

https://www.teacherspayteachers.com/Browse/Search:room%2Bon%2Bthe%2Bbroom%2Bactivities

http://www.gruffalo.com/gruffalo/files/28/284a4db1-3aff-4648-8d77-640d2ce70231.pdf

https://en.islcollective.com/resources/search_result?Tags=Room+on+the+broom&type=Printables&searchworksheet=GO

Ghosts in the house

Uno de los menos conocidos, de la autora japonesa Kazuno Kohara. Sencillito y con vocabulario accesible.

Comprar Ghosts in the house!

Youtube video:https://youtu.be/LgQL8_kUQl4

Haunted house activities for your class

Mi idea favorita

Where’s my mummy?

Esta pequeña momia no puede encontrar a su mami!!

Comprar Where’s my mummy?

Youtube video: https://youtu.be/bgZdKt_2GU8

Activities for your class:

https://deannajump.com/wheres-my-mummy-activities-and-freebies/

https://www.pinterest.com/melisabethrooke/slp-wheres-my-mummy/

Mouse’s first Halloween

Un cuento adorable y facilito para aprender el vocabulario del otoño y de Halloween.

Comprar Mouse’s First Halloween

Youtube video: https://youtu.be/Xf0HdC-so2k

Activities for your class:

https://pin.it/gl3xnek63fcrd3

https://pin.it/bx2uzx77bdgf7z

Halloween Candy Crunch

Me encantan estos libros que riman todo el tiempo, ¿y a vosotrXs? En este, Lorraine se va de Trick or treating y le toca compartir su candy con…. un montón de fantasmas! Genial para aprender un montón de vocabulario sobre monstruos.

Comprar Halloween Candy Crunch

Youtube video: https://youtu.be/bHkgFwxnB34

Just say boo!

¿Qué pasa cuando vamos trick or treating? ¿Nos entra el miedito? Susan Hood nos enseña como combatir el miedo. Un libro lleno de vocabulario nuevo, de onomatopeyas chulas y genial para teatralizar!

Comprar Just say boo!

Youtube video: https://youtu.be/sZJrV-WI9aM

Activities for your class:

https://www.boardmakeronline.com/Activity/1894008

https://www.boardmakeronline.com/Activity/1894007

https://www.teacherspayteachers.com/Product/Pumpkin-Literacy-Centers-Halloween-Math-489320

Pete the Cat. Trick or Pete

¡Qué sería de mi sin Pete! Este post no estaría completo sin una de sus historias. Y esta vez Pete se va a Trick or Treating, ¿qué encontrará?

Comprar Pete the Cat. Trick or Pete

Youtube video: https://youtu.be/I4Dnj7R-TfI

###

Bueno, ¡pues esas son todas mis recomendaciones! De verdad que espero os gusten, me ha costado lo mío investigar, leer y buscar ☺️

¿Qué otros libros me recomiendas tú?

[DISCLAIMER] Si os te ha gustado alguno de ellos y queréis comprarlo, puedes hacerlo en Amazon a través de mis enlaces afiliados. Vosotros pagaréis exactamente lo mismo y así me ayudáis para que pueda seguir buscando libros y recursos chulis ☺️☺️🧡

Tricky words, sight words

«Sight words» son un grupo de palabras que los niños aprenden sin necesidad de aplicar ningún tipo de estrategia (como decodificar los sonidos), básicamente palabras que aprenden by heart, de memoria.

Tricky words es la «Versión» de estas palabras que hace Jolly Phonics. Es por ello que son las que yo básicamente enseñar a mis alumnos. Son 72 y están divididas en 6 grupos.

Si buscáis en Google, ésta es una de las primeras imágenes que os aparece, pero sin los números. Los números los he puesto yo porque en la imagen los grupos aparecen desordenados. poster-de-todas-las-tricky

Empezar a trabajarlas no es tarea fácil, ya que todo lo que se aprende de memoria, no lo es… aunque hay mchas formas de hacerlo para que sean menos aburridas y a los niños les motive más. Todo dependerá del nivel en el que se encuentren y la edad que tengan.

Si son muy pequeños, las Tricky pueden formar parte de la asamblea de la mañana, cuanto más expuestos están a ellas, más rápido las aprenden. Con alumnos un poco más mayores, cuando las introduzco por primera vez, siempre las contectualizo en oraciones, y además les animo a ellos a hacer oraciones también.

Reconocer y leer tricky words

En pinterest podréis encontrar mil formas de hacerlo, os dejo aquí algunas imágenes mías y otras de la red social:

Imagen relacionadaImagen relacionadaCaptura de pantalla 2017-11-04 17.45.45.png

(sólo la última imagen es mía)

 

Cualquier cosa que se haga con el fly swatter les encanta, incluso he visto por algún sitio las palabras metidas en moscas, para hacerlo aún más real. La otra imagen es de las flores pegadas en el pasillo del cole, así antes de entrar en clase las van «chocando». Si en lugar de las flores de jolly, hacéis unas manos con las palabras dentro, aún mejor!. Lo último es un hopscotch o sambori, deberán ir saltando y para avanzar han de leer la palabra correctamente.

Escritura

De nuevo, con los primeros niveles de preescritura los alumnos han de construir las palabras utilizando fichas de scrabble o letras magnéticas. Posteriormente podemos escribirlas usando los dedos y harina o azúcar en un plato:

Resultado de imagen de sight words scrabbleResultado de imagen de sight words magnetic letters Resultado de imagen de sight words sand

(imágenes de Pinterest)

Aquí no soy una experta, seguro que mis compis de Infantil tienen mucha más idea que yo, porque mis alumnos cuando llegan a Primaria ya saben escribir, de hecho, ya conocen muchas de las Tricky words, al menos de forma oral, por eso yo voy directa al siguiente paso:

Fichas de escritura y recursos imprimibles

Para mi hay dos imprencindibles. Ninguno de los dos son gratuitos, pero es que este material es complicado de encontrar. Sus precios tampoco son desorbitados, así que vale la pena invertir en ellos.

El primero son dos packs de Living, Breathing and Loving Teaching. Bundle 1 y Bundle 2.

Captura de pantalla 2017-11-04 17.49.58

Como podéis ver en la imagen, tiene de todo: tarjetas con las palabras, fichas con diferentes tipos de axctividades para leer, reconocer, copiar, escribir… tarjetas con las listas de palabras para llevar a casa y por último… JUEGOS!

Varios tipos de juegos: Snakes and ladders, Bingo con dados, I have… who has…?

En fin, a mi, me encanta.

El segundo recurso es Miss Campos. Lo sé, soy una pesada con esta chica, pero sus recursos son bonitos, fáciles de preparar y muy muy útiles, siempre tiene lo que necesito.

Sight Word Fluency - BUNDLECada una de sus fichas consta de 4 actividades: repasar, completar, encontrar la palabra y cortar/pegar la palabra. Normalmente estas fichas las hacemos para repasar o para hacer en casa.

Juegos

A parte de los del recurso de Living, Breathing and Loving Teaching, aquí os dejo otros juegos imprimibles y gratuitos (click en las imágenes para descargarlos):

Sight Word Winter BOARD Game Los alumnos se reparten en grupos de 3-4 y tienen que levantar tarjetas por turnos, si leen correctamente la palabra, tiran el dado y avanzan tantas casillas como indique.

 

 

 

Sight Word Game Boards for Valentine's Day  Similar al anterior, pero las palabras están escritas en el tablero

Poppin' Popcorn Words:  A Sight Word Game

Las palabras están en palomitas de maíz. Se introducen dentro de una bolsa o bol de palomitas y los alumnos por turnos las van sacando y leyendo. Si la leen bien se la quedan y pasa al compañero siguiente. Cuando un alumno saca una plomita con la palabra POP!, tiene que meter todas las palabras en la bolsa.

 

 

¡Me encanta este juego! Coge una tarjeta y lee. Si lees la palabra correctamente, guarda la tarjeta. Zap! A Sight Word GameSi no, coloca la tarjeta en la parte inferior del mazo. Un Zap! significa que devuelves todas sus cartas. Un Skip! significa ue te salta el turno. Un Reverse! significa que te saltan el turno y se gira el sentido del juego hacia el otro lado

 

 

Winter FREEBIE: 5 Sight Words Game Boards - First 100 Dolch   Poupurrí de muchos juegos

O crea tus propias tarjetas de BINGO para juegar tanto en clase como en casa.

Apps para móvil

La tecnología siempre nos facilita las cosas.. hace un tiempo enseñé estas apps en mi instagram, os dejo aquí el link para que veáis los VÍDEOS.

Captura de pantalla 2017-11-04 19.01.05.png


Resultado de imagen de SIGHT WORDS APP

 

 

¿Qué otros recursos o apps utilizáis vosotros? Dejadmelo en los comentarios! 👇👇👇

How to teach «magic e»

 

Magic e, bossy e, silent e… este sonido (o la ausencia de él) tiene muchos nombres. Es uno de los aspectos más tricky para los niños cuando están aprendiendo a leer con la metodología synthetic phonics.

Aunque llevo 4 años trabajndo con ella en Primaria, nunca había tenido que enseñar la Magic e desde el incio, ya que mis alumnos la suelen conocen desde infantil. No h sido así este año y al enfrentarme por primera vez a ella, me he encontrado con tantos recursos y tantas formas de hacerlo que hasta me he agobiado un poco, jeje. Así que os dejo un resumen de los pasos que he decidido seguir yo.

La regla es básica: dos vocales separadas por una consonante, cuando la segunda vocal es la «e», ésta se convierte en silenciosa, dándole «el poder» o «la magia» a la otra vocal para decir su nombre (que no su sonido).

Seguramente habréis oído eso de…

when 2 vowels go walking the first one does the talking

¡pues a eso se refiere!

Ejemplos:

en «man» la a es una vocal corta. En «mane» la «e» le da la fuerza a «a» para convertirla en vocal larga. En términos fonéticos pasa de ser /ae/ (como cat)  a ser /ei/ (rain, made). Pensad que el sonido /ei/ se puede escribir de muchas formas (ai, ay, a, a-e, ae, ey, eigh, ea), pues la Magic e es una de ellas! Podéis aprender más sobre esto aquí.

Bueno…. ¡que me desvío del tema!

SIGAMOS CON EL PROCESO

1r paso: enseñar el nombre de las vocales.

Yo voy a explicarles a mis alumnos que cuando aparece la e al final de la palabra, en un patrón vcv, por arte de magia la letra dice su nombre… ¡¡¡EN LUGAR DE SU SONIDO!!! (que es lo que normalmente hacemos)

Así que aprendemos el nombre de las vocales con este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=6Ucz7xL4An8

Luego para comprobar que las han aprendido le damos a cada niño estas flashcards

Resultado de imagen de vowels flashcards

o si estáis hartos de fotocopias, como yo, lo cambiáis por un folio en blanco, cortado en 6 trozos (porque es más fácil). En 5 de ellos escriben las vocales en grande y al ir diciéndolas nosotros, ellos deben levantar la correcta.

Otra opción es hacer un dictado, pero utilizando las mini whiteboards, para que sea menos aburrido.

Cuando esto está consolidado, pasamos al siguiente paso.

2º paso: ¿Quién es Magic e?

«Magic e es una letra especial, que da poderes a las vocales para decir su nombre… Cuando Magic e aparece, la a se lee [ai], la i se lee [ie], la o se lee [oa] y la u se lee [ue]»***

***ATENCIÓN! Los sonidos en corchetes no son fonemas del Alphabeto Fonológico Internacional sino los sonidos que utiliza Jolly Phonics para designarlos***

Y vemos este vídeo (hasta el minuto 1:03)

También me gusta mucho:

La segunda vez que vemos el vídeo paramos cada vez que dice una palabra para que se den cuenta del cambio… «See… pin now is pine «, etc…

3r paso: presentación vocales cortas a largas.

Ahora, visualizamos esta presentación que he hecho, imitando el estilo del vídeo, para afianzar lo aprendido.

magic e - RECURSO MÍO–>Los siguientes pasos los trabajo por separado para cada vocal en orden: a_e, i_e, o_e, u_e <—

A continuación, utilizo las flashcards de palabras del recurso de Samantha Kelly. La mayoría de recursos imprimibles que voy a utilizar son suyos. No es un recurso gratuito, pero os recomiendo mucho comprarlo ya que sólo vale $9 y tiene ¡161 páginas! Para mí, la biblia, jeje

Pego las palabras en la pizarra y voy dando la estrella con la e a los alumnos. Ellos eligen la palabra que quieran, leen primero sin la Magic e y luego con ella. ##En este paso estaría bien tener las imágenes de las palabras, porque así después de leerlas, las pueden relacionar y favorecemos la comprensión, aunque como en el pack no vienen, yo no lo he utilizado, pero pienso hacerlo en el futuro##

Por último creamos nuestras flip charts con el recurso de Mrs. Kelly.

4º paso: ¡vamos a leer!

En este paso utilizo su «Read, Highlight And Write» de Mrs. Kelly

Los alumnos leen este reader y deben subrayar con un highlighter o rodear con cualquier rotulador las palabras que lleven Magic e. Al final del librito hay una página donde anotaran todas las palabras que han encontrado.

AQUÍ podéis encontrar un recurso donde hay listas de palabras para leer en casa.

5º paso: dictado, aburrido dictado

A veces es la mejor forma de ver si lo han consolidado.. así que para hacerlo más divertido les doy una ficha tipo éstas:

Resultado de imagen de fun templates for dictationsResultado de imagen de spelling list cute

o vuelvo a echar mano de las mini whiteboards.

Antes del dictado, repasamos el sonido de la Magic e con unos vídeos muy chulos:

6º paso: let’s play!

Poof Card Game. De nuevo Mrs. Kelly. Divido la clase en grupos de 5 alumnos. Cada grupo tiene una bolsita con las tarjetas dobladas. Las tarjetas tienen palabras que llevan Magic e, si la leen correctamente, se la quedan y ganan puntos, si no, la vuelven a doblar y meter en la bolsita. Si sacan la carta POOF, deben poner todas las cartas en la bolsa de nuevo. El ganador es el primero en conseguir el número de cartas que queráis, aunque en realidad el juego puede ser infinito.

IMG_5531

Magie e board game. Podéis descargarlo en la web de Make Take & Teach o en su tienda de Teachers Pay Teacher y ¡es gratis! Juego muy sencillo que consiste en tirar el dado, leer la palabra donde hemos caído. Si leemos correctamente, seguimos, si no, retrocedemos 3 casillas. El primero en llegar a la meta es el ganador.

MEGameBoardspg4reduced

I have… who has. Mítico juego de preguntas y respuestas… ¡espera mucho ruido!

Go Fish!. Otro clásico donde los haya.

Juegos digitales:

Magic e adventuresAdd the silent e. –  Bus Stop SpellingSoftschoolBrain Pop Jr.

7º paso: revisión

Con todo el vocabulario nuevo que hemos aprendido, podemos hacer muuuuchas rimas.

Podemos animar a los alumnos a escribir en la pizarra palabras que lleven Magic e y luego, intentamos rimarlas entre ellas o pensar otras que rimen:

Ice rhymes with mice.

Lake rhymes with cake.

Ape rhymes with cape

and bike rhymes with hike

También podemos hacer pósters para cada vocal, añadiendo imágenes o dibujos que lleven esa vocal acompañada de Magic e. Cuando vayamos aprendiendo nuevas palabras o nos aparezcan en libros, las podemos añadir a los posters y a final de curso tendremos un diccionario gigante! Algo así, pero creado por los alumnos:

Resultado de imagen de a_e

Y podemos leer libros que repasen la Magic e…

https://www.readinga-z.com/book.php?id=2166

https://www.amazon.com/Here-Comes-Silent-Step-Reading/dp/0375812334

Haz clic para acceder a MmPhRdrs-set-7-1.pdf

¡Y hasta aquí!

Por supuesto que se puede hacer de muchas más formas y con otros recursos, per a mi esto me ha funcionado

 

Webs sobre synthetic phonics

¿Qué es synthetic phonics?

Citando a mi compañera Pilar en su blog LANONATIVA,

Esta metodología aprovecha las regularidades que todavía quedan en la forma de leer y escribir el inglés para ir introduciendo a los niños una forma más intuitiva de aprender a hacerlo. Es bastante similar a cómo aprendemos a leer y a escribir en español.

Pilar fue formadora de maestros sobre estetema y creó una web muy chula donde explica muy bien cómo funciona esta metodología. Aquí os la dejo:

http://www.syntheticphonicsinmyclass.com/

Además, hace un tiempo encontré una web donde también esta muy bien explicado y de una forma muy visual. ¡me encantó!

https://www.readwithfonics.com/parents-phonics-guide

Por último, os recomiendo las formaciones de Beki Wilson, es formadora oficial de Jolly, con gran simpatía y mucha experiencia te enseña como utilizar el método. Siempre la recomiendo porque a mi me ayudó muchísimo. Si contactáis con ella, no olvidéis decirle que la habéis conocido gracias a mi! Jiji

Os animo a leer un poco más sobre ella, entender como funciona y… ¡ponerla en práctica!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑