Webs para trabajar el listening desde casa

Un familiar me ha pedido ayuda para encontrar material para trabajar y reforzar el listening en casa. Personalmente, siempre he pensado que el listening es la habilidad más complicada de adquirir y junto con el speaking, las más complicadas para ayudarles en casa. Así que he pensado en haceros un resumen de lo que he podido encontrar o de recursos que me gustan y compartirlo con vosotros también. Espero que os sea útil.

Si tus hijos tienen dificultades, puedes empezar por los niveles mas bajos, lo importante es practicar, da igual empezar por un nivel inferior. Recuerda elegir el botón de «Listening practice».

CUADERNO DE INGLES
Otra web un poco limitada, pero con ejercicios online. No tiene las palabras para completar, lo que puede resultar mas complicado, dependiendo del nivel del alumno. Tiene las correcciones inmediatas.

Es una web mas basica, pero esta bien para reconocer el vocabulario de centros de interes.

funciona seleccionando el tema que te interesa, luego aparecen varios audios con el simbolo y finalmente elegís la worksheet (ficha) para trabajar con ese audio. El icono de las fichas es:

aunque no tiene actividades online ni fichas relacionadas directamente con los audios, pero tiene un montón de vídeos con transcripción para aprender frases de situaciones concretas: saludos, en el colegio, presentaciones, etc..

La web del British Council. Os dejo el apartado de vídeos. Cada vídeo tiene la transcripción lo cual puede resultar bastante útil. Ademas, en la parte de debajo, veréis que hay unas fichas imprimibles para trabajar sobre el vídeo.

Aunque no tiene muchos recursos, me gusta esta web porque no hay que descargar las fichas. Tienes las actividades dentro del propio ejercicio, ademas de cuadros con las posibles palabras.

SPEECH YARD

¡soy muy fan de esta web! Tiene pequeños vídeos de películas archiconocidas y según el nivel elegido, cambia la dificultad del ejercicio. si elegís la categoría de «animation» veréis clips de películas de dibujos.

captura de pantalla 2016 11 18 19 19 561

otra web bastante básica pero útil para reforzar vocabulario. eliges el audio, miras los pictogramas y eliges cual es la opción correcta de la lista desplegable. Sencillo pero útil.

Y para adolescentes o adultos...

me parce muy interesante porque tiene muchísimos audios con las transcripciones debajo para poder leerlas al mismo tiempo. Ademas, te indica la nacionalidad de los hablantes y te deja algunos ejercicios para hacer: de seleccionar, de rellenar, etc…

La mejor forma de aprender ingles es sin duda escuchando música. En esta web puedes escuchar los vídeos de tus cantantes favoritos, elegir tu nivel y completar las palabras que le falta a cada frase. No te preocupes porque te va parando si no la has completado, para que te de tiempo. Y si no la sabes, siempre la puedes pasar y probar con la siguiente parte de la canción.
captura de pantalla 2016 11 18 19 12 451

La verdad es que hoy en día es bastante difícil encontrar sitios web para trabajar el listening, debido a que el uso de las tablets está  tan extendido, que es mucho más sencillo utilizar una app de las miles que existen, tanto para Android como para Apple. Algunas tienen parte del contenido gratuito y otra parte pagando. A muchas personas no les gusta pagar por las apps, yo lo respeto, pero también hay que valorar que puede que nos estemos gastando unos pocos euros (4-6€ aproximadamente) por una herramienta súper útil. Y si tuviéramos que comprar un libro físico o un juego para trabajar lo mismo, invertiríamos mucho mas dinero. As´i que cuando tenga un ratito, haré un post sobre Apps!

¡Espero que os haya resultado interesante! ¿Conocéis otras webs para trabajar esta habilidad?

xx
Ruth

Guardar

Guardar

Deja un comentario y dime quién eres!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: