Hace unos días pregunte al «claustro de instagram» por sugerencias de libros para trabajar las partes del cuerpo, ya que voy a empezar esta unidad con mis alumnos de 1º… Es decir, tiene que ser sencillo de contenido y también de vocabulario. Después de las sugerencias, que se repetían casi todo el rato (esto es buena señal, significa que los libros funcionan mucho!) y de rebuscar en mi biblioteca y encontrar alguna joyita jeje mi lista se reduce a 4…
4. Me and my amazing body
Este libro es parte de una colección de libros de Joan Sweeney, ilustrados por Annete Cable, que se está descatalogando. Afortunadamente los tengo todos! Y ya utilicé Me and my family tree para el proyecto de la familia a principios de este curso. Se lo debo a English with Raquel, que fue quién me los dio a conocer.
PRO: es un libro muy visual, con ilustraciones similares a las que hacen los niños.
CONTRA: al ser escrito para niños nativos, los párrafos son largos, aunque el vocabulario es muy sencillo.
***Creo que este libro es más apropiado para alumnos a partir de 3º de Primaria, para aprender en más profundidad sobre el cuerpo humano, los aparatos, órganos, etc.
3. Head, Body, Legs. A story from Liberia
Rescaté este libro de mi biblioteca, de pronto recordé que lo utilicé en mis opos. Lo compré en Londres cuando Mr A. vivía allí y me encantaba ir a Charing Cross Road a perderme en las librerías de 2a mano buscando joyitas para mi programación…. o para mi! jiji Es una leyenda real de Liberia, recontada por Won-Ldy Paye e ilustrada por Margaret H. Lippert.
PRO: Las ilustraciones son muy «africanas», poco usuales, muy visuales y chulas. La historia en sí es muy graciosa, de como se fue formando el cuerpo humano según la mitología de este país.
CONTRA: de nuevo, está pensado para niños nativos, y en este caso el vocabulario sí es un poco complicado a veces, aún así, me encanta, y cuando lo cuento siempre intento contarlo a mi manera, para que mis alumnos entiendan la historia sin problemas.
1. y 2.
Los dos primeros puestos de este ranking son para dos libros megautilizados y megarecomendados:
From Head to Toe y Go Away Big Green Monster
From Head to toe no necesitamucha presentación, su archiconocido escritor Eric Carle (The very hungry caterpillar, Brown bear, Brown bear what do you see?…) es sinónimo de éxito entre los niños por sus ilustraciones chulas y la sencillez de sus textos. El libro trata el vocabulario más básico de las partes del cuerpo: head, neck, shoulders, arms, hands, chest, back, hips, knees, legs, foot and toe. Me encanta porque además, lo hace utilizand diferentes animales y acciones, así que matas 3 pájaros de un tiro!jeje
Este es un libro muy conocido para los amantes de Pinterest porque está lleno de actividades para trabajar con él. A diferencia del anterior se centra en las partes de la cara, por tanto son totalmente complementarios. Les va a encantar porque el monstruo se va formando a medida que van pasado las páginas. Un libro muy sencillo para trabajar con los más pequeños.
CONTRAS: como he dicho, son libros muy muy sencillos que tratan vocabulario básico, por tanto con alumnos más mayores puede que no funcionen igual… o sí! A veces nos sorprenden! Y bueno, también depende de la vuelta que le déis al libro.
Yo esta vez voy a utilizar los dos últimos, porque los veo los más apropiados para mi grupo de alumnos. ¡Ya os enseñaré el resultado!
Estos libros están también en español, por si los queréis usar en grupos no bilingües o si sois papis en busca de libros chulis y no habláis inglés. 🙂
El miércoles en la feria de la plaza mayor descubrí anatomía. Me pareció una pasada . De la editorial maeba échale un vestido vistazo! Pero no es tanto cuento….
Me ha encantado tu selección!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias! Por tu comentario, buscaré el libro 🙂
Me gustaMe gusta