¿Qué es synthetic phonics?
Citando a mi compañera Pilar en su blog LANONATIVA,
Esta metodología aprovecha las regularidades que todavía quedan en la forma de leer y escribir el inglés para ir introduciendo a los niños una forma más intuitiva de aprender a hacerlo. Es bastante similar a cómo aprendemos a leer y a escribir en español.
Pilar fue formadora de maestros sobre estetema y creó una web muy chula donde explica muy bien cómo funciona esta metodología. Aquí os la dejo:
http://www.syntheticphonicsinmyclass.com/
Además, hace un tiempo encontré una web donde también esta muy bien explicado y de una forma muy visual. ¡me encantó!
https://www.readwithfonics.com/parents-phonics-guide
Por último, os recomiendo las formaciones de Beki Wilson, es formadora oficial de Jolly, con gran simpatía y mucha experiencia te enseña como utilizar el método. Siempre la recomiendo porque a mi me ayudó muchísimo. Si contactáis con ella, no olvidéis decirle que la habéis conocido gracias a mi! Jiji
Os animo a leer un poco más sobre ella, entender como funciona y… ¡ponerla en práctica!